Buenas Prácticas en la construcción de Territorios Sostenibles y Resilientes

El Reconocimiento y Réplica de Buenas Prácticas es un proyecto de difusión de prácticas ejemplares que aportan en la construcción de territorios sostenibles y resilientes, enmarcados en los ejes de la Agenda Hábitat Sostenible del Ecuador 2036 (AHSE 2036) propuesto por la Corporación Líderes para Gobernar y la Cooperación Técnica Alemana GIZ Ecuador. La iniciativa nace como complemento del programa de capacitación “Territorios Sostenibles y Resilientes: Respuesta de recuperación frente al Covid-19” que contó con 1.714 inscritos a nivel nacional durante los meses de junio a agosto. 

 

El proyecto intenta difundir y fomentar el intercambio de experiencias de prácticas ejemplares del sector público, organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía con el fin de crear una red de conocimiento entorno al Desarrollo Urbano Sostenible. Por lo que durante los meses de noviembre y diciembre de 2020 se realizaron encuentros y mesas virtuales de trabajo generando así un espacio de aprendizaje. Donde se trabajó alrededor de cuatro ejes: Equidad, Gobernabilidad, Sostenibilidad Ambiental, y Productividad. 

 

Para conocer en más detalle las Buenas Prácticas puedes dar click aquí. 

 

Iniciativa de

Con la contribución de