CALIDAD DEL AGUA EN QUITO Y HUELLA DE CARBONO QUE GENERA.
Debido a la cantidad de microorganismos perjudiciales para la salud junto con otros elementos encontrados en el agua en estado natural, no podemos consumirla sin procesarla.
El fácil acceso al agua embotellada, la desconfianza hacia el agua potable y la seguridad vendida en el eslogan de las marcas fueron razones por las que este producto se convirtió en una solución para hidratarnos.
La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Quito EPMAPS, asegura que el agua es 99.83% segura para el consumo humano, Por otro lado, el consumo de agua potable en la zona urbana es mayor que en la rural debido principalmente a la concentración poblacional que existe en la centralidad de la ciudad.
La huella de carbono producida por el agua de grifo es mínima comparada con el agua embotellada, el agua de grifo es de aproximadamente 1/300.
De esta forma podemos afirmar que el agua embotellada es perjudicial para el planeta, tanto por la basura que genera, así como la huella de carbono que produce y es totalmente innecesaria en la capital.