Designio de edificaciones cercanas al Mecado de La Floresta

Las personas que visitaron el Mercado de la Floresta  en Quito, indican el tipo de edificaciones presentes en el sector, estos pueden ser edificios destinados al comercio, edificios residenciales, oficinas, equipamientos educativos, etc. Las edificaciones con fines destinados al comercio fueron  las más frecuentes en el lugar.

Seguridad peatonal en las plazas de Quito

Varias personas que frecuentaron las Plazas de la ciudad de Quito opinan sobre  la seguridad peatonal que observan en las plazas indicando si encuentran vehiculos mal estacionados ya sea en pasos cebras o veredas, también indican si las plazas cuentan con  pasos cebras para garantizar la seguridad en la circulación de los peatones.

Percepción de seguridad del Parque Central "Joaquín Zaracay"

La mayoría de las personas califican al  Parque Joaquín Zaracay como un lugar inseguro durante el día y la noche. Un total de 77,8% de personas han presenciado actos vandálicos en el lugar.

Actividades que realizan los usuarios en los parques de Quito

Dentro de las principales actividades que los usuarios realizan en los parques de Quito se encuentran "conversar" con un 42% y "transitar" con un 25% de observaciones.Las ventas ambulantes y exposiciones artísticas tambien son actividades predominantes en los parques de Quito.

 

Infraestructura en parques de Ambato

Varias personas que observan distintos parques en la ciudad de Ambato indican la infraestructura con la que cuenta el lugar (aceras, paradas de buses, ciclovias, pasos peatonales, etc.). Además recalcan  el tipo de cerramiento así como el nivel de satisfacción en cuanto al mantenimiento de los parques.

Seguridad en el parque La Rotonda de Portoviejo

El parque de la Rotonda es considerado por el 69% de los usuarios  como un lugar "Muy Seguro " durante horas  del día y es considerado   "Parcialmente seguro"  por el 40,7% de usuarios durante la noche. 

Perfiles de residentes y visitantes víctima de delitos en el ZET Centro Histórico de Quito

La Zona Especial Turística (ZET) Centro Histórico de Quito tiene mucha potencialidad para recibir turistas debido a que es un lugar que destaca por la cultura popular, gastronómica, herencia histórica, arte y otro. Pero a pesar de eso es importante reconocer que también se encuentra como uno de los puntos rojos en delincuencia. Por esa razón se presenta el perfil de los residentes y visitantes que han sido víctimas de delitos en la zona.

Impactos en la salud de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas producto de las olas de calor. Periodo 2000 – 2019

Uno de los efectos provocados por el cambio climático es el aumento de las temperaturas máximas y mínimas. Este evento conocido como olas de calor puede afectar la salud e incluso provocar la muerte de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas. 

A partir de la revisión de fuentes primarias sobre las variaciones de temperaturas durante dos décadas, se indica el incremento de las temperaturas en los próximos años.

Conciencia Ambiental "Pandemial" en Quito

Los datos de EMASEO revelan un aumento en la generación de Residuos en la ciudad de Quito, a pesar de esto las estadísticas generadas a través de encuestas a los ciudadanos demuestran un alto nivel de conocimiento sobre el reciclaje lo que permite inferir que las y los Quiteños saben como separar sus residuos aún así la disposición final de estos no es la adecuada, por lo que este eslabón dentro del reciclaje es algo que se debe solucionar en la ciudad. 

Percepción de la movilidad hacia espacios públicos en algunas ciudades del Ecuador

Para analizar la movilidad hacia los espacios públicos en Ecuador, fueron divididos tres grupos de ciudades: pequeñas, intermedias y grandes metrópolis. Los resultados indican que los parques son los espacios más utilizados, el tiempo de desplazamiento supera los diez minutos, las plazas de parqueo son inexistentes o insuficientes, y los lugares cuentan con pasos cebra para su acceso.

Iniciativa de

Con la contribución de