Impactos en la salud de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas producto de las olas de calor. Periodo 2000 – 2019

Uno de los efectos provocados por el cambio climático es el aumento de las temperaturas máximas y mínimas. Este evento conocido como olas de calor puede afectar la salud e incluso provocar la muerte de los habitantes de la ciudad de Esmeraldas. 

A partir de la revisión de fuentes primarias sobre las variaciones de temperaturas durante dos décadas, se indica el incremento de las temperaturas en los próximos años.

CALIDAD DEL AGUA EN QUITO Y HUELLA DE CARBONO QUE GENERA.

Debido a la cantidad de microorganismos perjudiciales para la salud junto con otros elementos encontrados en el agua en estado natural, no podemos consumirla sin procesarla.

El fácil acceso al agua embotellada, la desconfianza hacia el agua potable y la seguridad vendida en el eslogan de las marcas fueron razones por las que este producto se convirtió en una solución para hidratarnos.

La Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Saneamiento de Quito EPMAPS, asegura que el agua es 99.83% segura para el consumo humano, Por otro lado, el consumo de agua potable en la zona urbana es mayor que en la rural debido principalmente a la concentración poblacional que existe en la centralidad de la ciudad.

La huella de carbono producida por el agua de grifo es mínima comparada con el agua embotellada, el agua de grifo es de aproximadamente 1/300.

De esta forma podemos afirmar que el agua embotellada es perjudicial para el planeta, tanto por la basura que genera, así como la huella de carbono que produce y es totalmente innecesaria en la capital.  

CALIDAD DE AIRE EN QUITO Y LA INCIDENCIA DEL CO2 EN LA SALUD

El presente análisis se enfoca en la calidad del aire de la ciudad de Quito y la incidencia del CO2 en la salud de la población. Se describirán algunos datos y porcentajes sobre el tema mencionado, buscando dar a conocer como ha sido el incremento de emisiones del CO2 desde hace algunos años, las repercusiones que esto ha tenido en la calidad del aire de la ciudad y por ende, en la salud de la población, provocando en muchos casos enfermedades graves o incluso la muerte.

La contaminación del aire antes y durante la cuarentena en Quito

El aumento de la contaminación en Quito ha crecido exponencialmente en los últimos años, pero con la llegada del Covid-19 a Ecuador, éstas cifras han disminuido considerablemente.

En esta investigaicón analizaremos los datos de los contaminantes que afectan a nuestra ciudad y su disminución.

RECURSO METODOLÓGICO PARA EVIDENCIAR LA CONTAMINACIÓN POR FUNGICIDAS/ABONOS EN LA ZONAS PERIURBANAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Autores: Marcelo Martínez y Carlos Campoverde

Iniciativa de

Con la contribución de