Conciencia Ambiental "Pandemial" en Quito

Los datos de EMASEO revelan un aumento en la generación de Residuos en la ciudad de Quito, a pesar de esto las estadísticas generadas a través de encuestas a los ciudadanos demuestran un alto nivel de conocimiento sobre el reciclaje lo que permite inferir que las y los Quiteños saben como separar sus residuos aún así la disposición final de estos no es la adecuada, por lo que este eslabón dentro del reciclaje es algo que se debe solucionar en la ciudad. 

El Chipe que quería Circular

El Chip XN1 vivía en Cumpotronia, esta pequeña ciudad esta ubicada en una fabrica de tecnología, desde que fue creado por el fabricante tuvo muchas dudas sobre si solo estaba aquí para ser parte de una sola computadora y si no había nada más allá. Busco información y supo los datos de generación de residuos electrónicos en Ecuador pero tambien supo que había una alternativa, y eso le dio esperanza, busco los beneficios de la Economía Circular y como el podía ser parte de esta. Convenció al fabricante de cambiar los diseños de las computadoras para que el y todos los Chips pudieran ser reusados y así permanecer mucho tiempo en el ciclo técnico de las computadoras, además contribuir a la reducción de gases efecto invernadero e incrementar los ingresos de las personas.

Iniciativa de

Con la contribución de