R Shiny

Shiny es un paquete de R que facilita la construcción de aplicaciones web interactivas directamente desde R. Permite crear interfaces para algoritmos o acceder y manipular tablas de datos a través de controles de HMTL: sliders, botones, entre otros

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

Google Data Studio

Transforma la información en un compendio de visualizaciones de datos. Rápidamente, empleando las herramientas de la plataforma es posible generar reportes y dashboards interactivos

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

Power BI

Es un servicio de análisis empresarial de Microsoft, su objetivo es proporcionar visualizaciones interactivas y capacidades de inteligencia empresarial con una interfaz lo suficientemente simple y amigable para la comprensión por parte del usuario final

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

Atlas T

Es un potente conjunto de herramientas para el análisis cualitativo de datos textuales, gráficos y vídeo. La sofisticación de las herramientas ayuda a organizar, reagrupar y gestionar información de manera creativa y sistemática

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

ArcGIS Storymaps

Le ayuda al usuario a contar historias con mapas personalizados que informen y motiven. Se puede agregar texto, fotos y vídeos a los mapas web y escenas web de ArcGIS que ya tenga para crear una narración interactiva que sea sencilla de publicar y compartir

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

JHepWork

Diseñado para los científicos, ingenieros y estudiantes, jHepWork es un framework para análisis de datos libre y de código abierto que fue creado como un intento de hacer un entorno de análisis de datos usando paquetes de código abierto con una interfaz de usuario comprensible y para crear una herramienta competitiva a los programas comerciales. Esto se hace especialmente para las ploteos científicos interactivos en 2D y 3D y contiene bibliotecas científicas numéricas implementadas en Java para funciones matemáticas, números aleatorios, y otros algoritmos de minería de datos. jHepWork se basa en Jython un lenguaje de programación de alto nivel, pero codificación en Java también puede ser usada para llamar librerías jHepWork numéricas y gráficas.

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

Statgraphics

Statgraphics Centurion es un paquete de estadísticas estadísticas que realiza y explica en lenguaje sencillo las funciones estadísticas tanto básicas como avanzadas.

Etapa que uso el software:
Grado de dificultad de uso:
Software es libre:

Iniciativa de

Con la contribución de